Chichitas ¿cómo están? Seguro saben que estuve de paseo por la Patagonia, probando, conociendo y eligiendo lugares para recomendarles (me debo a mi público). Por eso aquí tienen el resultado de este arduo trabajo:

Mejor fecha para recorrer la Patagonia

Los meses de calor son los mejores para recorrerla, pero eso coincide con la temporada alta y el acceso a los distintos lugares puede verse más limitado. Los destinos más visitados son más exigentes al momento de aceptar mascotas. En el caso de que elijas temporada alta hay muchos destinos con grandes lagos que podés visitar con mascotas, por ejemplo, la laguna de villa Traful

Sin embargo, en temporada baja primavera/otoño los lugareños son más permisivos, sobre todo si los dueños de las mascotas son respetuosos con el medio ambiente y levantan las cacas de sus perros. 

Destinos: ¿Pet friendly sí o no? 

Villa La Angostura: muchos Parques Nacionales/Provinciales no son pet friendly, pero el lugar tiene otras actividades como trekking para hacer.

Villa Traful, Villa Pehuenia, Junín de Los Andes: pet friendly.

El Bolsón, muy pet friendly.

En Lago Puelo, si bien el Parque nacional Lago Puelo no es pet friendly, sigue siendo un buen destino para ir con mascota.

Como siempre les digo, mientras más turístico son los pueblos, menos pet friendly; mientras más agreste y menos turísticos seguramente será más pet friendly. Alejarse de las Villas principales y de los destinos más visitados es una buena opción a la hora de viajar con mascota .

Medio de transporte utilizado

Hicimos el recorrido en auto, aunque hubiera sido bueno una 4X4. La Ruta 40 tiene varias partes que es mejor hacerlas en un vehículo más alto: muchas partes son de tierra/ripio y más aún si querés llegar a playas menos visitadas para que tu mascota esté cómoda explorando el lugar.

¿Dónde nos alojamos? 

La Patagonia es un buen lugar para hacer en casa rodante o carpa. Villa Traful tiene un camping pet friendly hermoso. Villa La Angostura, @bog_beourguest

Para los demás destinos, utilicen @bookingcom con el filtro “recibe mascota” y no olviden confirmar por teléfono.

Más consejos: 

Aquí además de obligarlas a que prueben la trucha, el ciervo, las berrys y por supuesto el chocolate les quiero dar unos consejitos más. Al tener tantos parques Nacionales que no son pet friendly, la Patagonia te limita un poco más y se requiere un poco más de logística al momento de planear el viaje. Saber que si salís de excursión a Parque como por ejemplo Los Arrayanes y Parque Lago Puelo, tu mascota no te va a poder acompañar ¡consultá siempre! 

Adaptá tus vacaciones a las necesidades de tus mascotas, para que no se la pasen encerrados en el hotel. Buscar alternativas que puedas hacer con tu mascota: trekking, playas alejadas del turismo, bosques que no sean reservas.

EN RESUMEN:

•Lo malo: Los parques nacionales/provinciales no son pet friendly al igual que los restoranes.

•Lo bueno: Hay muchas opciones para explorar junto a tu mascota, hay muchos lugares alejados de los destinos turísticos a los que pueden ir y pasarlo realmente de maravillas.

Puntuación Chichi para la Patagonia Argentina como destino pet friendly: 👑👑👑 (3 chichitas de 5).

Les ama,

Xixi

You might also enjoy:

3 Comments

Leave A Comment