Hace tres meses pisaba “Saint John” (bueno, está bien, “San Juan”) tierra de dinosaurios y semitas. Allí, del calor que hace se pueden freír chicharrones en la calle y también es muy característico un viento caliente llamado zonda, parece que te estuvieran dando con un soplete. También hablan su propio dialecto; los lugareños le dicen “camote” a la batata, la especie de sexo masculino agrega “-won” al final de cada oración y se llaman entre si “niño” y “niña” (no “niñe”), respectivamente. Y así podría seguir hasta el infinito dando ejemplos. Este viaje empezó como una gran aventura de turismo y terminó en una experiencia mística.
Un buen día, la tarotista y Vanlifer @marulandia se tiró las cartas y le salió el Arcano Chichi. Decidida a encontrarse con el Arcano, aceleró su Ducato desde El Bolsón hasta llegar a San Juan. Me escapé al campo, pero me encontró, localizó mi vibración, y así arrancó mi viaje estelar. En esta vuelta recorrimos: Barreal, Rodeo y Valle Fértil. San Juan es muy parecido a California, pero sin mar (ni dólares). Pero déjenme profundizar un poco en los detalles.

Un 9 de mayo de 2021 @marulandia llegaba a Barreal, San Juan, donde yo estaba exiliada. Ella montaba una Ducato año 92 que casualmente también era su casa. Después de una semana andando por la ruta 40 hasta San Juan, llegó y me dijo: «Chichi, tengo le “kato” (como ella le llama a su Ducato 92), hasta el pecho de canje: tengo vino @la_vieja_casona y comida saludable, alta energéticamente de @mazlagreen ¡¡estamos listas para recorrer San Juan!!».
Yo le dije que no, que no es mi estilo. Pero después me contó que su kato había salido en la @revistaparati y entonces se me ocurrió mostrar San Juan con una casa rodante Boho y Cool como yo. No dudé en que eso podría hacerle bien a mi imagen como futura reina del sol. Y así fue cómo me abrió la puerta de la kato, al principio no pude ver mucho porque tenía una capa de 4 cm de tierra de la ruta 40. Ordené a mi mucama que limpiara esa “Combi” y lo hizo de maravilla. Estuvo lavando trapos todo el día y pasando la gamuza para sacar la tierra. Cuando terminó de refregar, había quedado tan bien que me convencí de que era una buena oportunidad para vivir esa salvaje experiencia.

Era 10 de mayo, otoño, el mejor mes para recorrer San Juan. Arrancamos el primer día de viaje. Nos dirigíamos hacia la Pampa de Leoncito y nos paró gendarmería. Nos revisó por la pinta de hippies y nos incautaron una crema de marihuana, expediente número uno por portación de crema cannabis en Barreal. Expediente va expediente viene, desapareció la billetera y de ahí tuvimos que ir a la policía a hacer la denuncia. Hermoso comienzo ¿no?
Caía la noche y el frío en la Pampa nos acechaba. Mis tres pezones eran tres cubos de hielo. Casi congeladas decidimos dormir cerca de un enchufe para poder conectar el caloventor, pero llegamos al camping y no teníamos alargador, así que tuvimos que llenar botellas con agua caliente para darnos un poco de calor. Cuando ya estábamos estacionando para acostarnos, chocamos contra un árbol marcha atrás y no se podía cerrar la puerta trasera. El ser de luz la arregló a los martillazos hasta que cerró y así finalizó mi primer día como “Vanlifer”.
Al día siguiente, @marulandia, en cuanto salió el sol, subió al deck del techo de la Ducato y me hizo un desayuno alto en vibraciones de @mazlagreen y nos fuimos con les chiques de @nomades.barreal, los mejores guías de turismo aventura en Barreal, a escalar la Teta Colorada. Después tuvimos una cabalgata con el FEDE (contacto más abajo). Todo marchaba milagrosamente bien. Antes de emprender la retirada pasamos por una ferretería a comprar un alargador para no morirnos de hipotermia en este nuevo destino. Pusimos Google maps y partimos a Rodeo, segunda parada.

El GPS decidió llegar al Valle de Iglesia por Tocota el “Camino del Inca”. Benedetti decía que esta ruta traza el camino incaico. Tupác debe haber sido el último en pasar por ahí. Cuatro horas de viaje se transformaron en ocho por el “Camino del Inca”: era desolado, no pasaban ni los guanacos. Yo le pedía a Dios y a Maria Santísima que no pincháramos, ya que moriríamos congeladas y no habría alargue que nos salvara de esa. El ser de luz me dijo: «No te preocupes, Xixi, yo estoy visualizando a “Le Kato” dentro de una burbuja azul que nos tiene a salvo». En ese momento me volqué a las creencias cósmicas y paranormales y decidí confiar en que la burbuja azul nos protegería. Ocho horas y doscientos kilómetros pasaron hasta llegar a Rodeo: camino de laja, guanacos y un Cristo de 12 metros habitan este camino. No vi nada porque se nos hizo de noche. Así fue como sobreviví al segundo día de la vuelta a Saint John.
Pero todo esto se los puedo contar porque San Juan es una provincia completamente Pet friendly. Me sentí dueña de hacer y deshacer por esos caminos naturales. Y para terminar les dejo al mejor estilo Chichi un resumen de lo mejor para recorrer. De nada, chiques.
SAN JUAN
+MEJOR FECHA PARA RECORRER SJ: Otoño
+DESTINOS: •Capital y departamentos cercanos, como:
Zonda, Sierras Azules.
Ullum, Dique de Ullum y Punta Negra.
Sarmiento,Pedernal.
Caucete, Difunta Correa.
•Barreal:
Pampa del Leoncito
Cerro Alcázar
Cerro Colorado
Río de los Patos
•Iglesias:
Rodeo
-Dique Cuesta del Viento
-Templos del viento
-Islas Grigas
Angulasto
Las Flores
Achango
Colanguil
•Valle Fertil:
Ischigualasto
La Majadita
Embalse San Agustín
+MEDIO DE TRANSPORTE.
•Recorrido: auto
•Transporte público: no aplica
+LO BUENO
Parques provinciales como Ischigualasto y Parques nacionales como El Leoncito son pet friendly. El recorrido a San Juan es 100 % outdoor, ideal para viajes con mascotas.
+LO MALO
Poca oferta hotelera y de restaurantes pet friendly.
+ CONSEJOS PARA RECORRER SJ
<Barreal>
•Trekking a la montaña con guías
Nómades San Juan en Barreal
•Cabalgatas
Cabalgatas Ari, Wp de Fede: +54 9 264 480-2282.
•Observatorio y Pampa del Leoncito de noche.
<Valle Fertil>
•Trekking y escaladas
Valle Extremo @valle_extremo
•Ischugulasto con Luna Llena
<Rodeo>
•Kitesurf
Escuela de kitesurf @kite_school_san_juan
Parador kite @fincas_del_lago
+COMPRAS
•Telares y ponchos a las tenedoras de Iglesias.
+COMIDA
-Semitas
-Punta de espalda asada
*Hoteles y Restoranes
Rodeo:
El campito @el_campito_cuestadelviento
En resumen: Puntuación Chichi para Saint John, Argentina, como destino pet friendly: 👑👑👑👑👑 (5 chichitas de 5)
